Showing posts with label tema de la semana. Show all posts
Showing posts with label tema de la semana. Show all posts

Thursday, July 15, 2010

Hollywood y su fracaso en adaptaciones al cine de manga y anime (2)

Speed Racer o Meteoro (2008)

Esta adaptación al cine hecha por los hermanos Wachowski parecía tener todas las de ganar: un equipo de guionistas y directores que conocían bien el manga desde la infancia, un elenco formado por Emile Hirsch, Christina Ricci y Susan Sarandon, además del actor que hace de Corredor X.

Sin embargo, no tuvo mucha aceptación en la taquilla a pesar del alto presupuesto de $120 millones, y una recaudación local de apenas $43 millones, más la aceptación en salas de cine de todo el mundo, que suman $93 millones en total.

Los fans de este manga de Yatsuo Toshida no estuvieron contentos. ¿Por qué?

A pesar de la estética especial (aunque algo kitsch) inspirada en la atmósfera del anime de los años 60, el argumento no convenció. A muchos les pareció cliché, sobrecargada de cursilería, predecible, innecesaria y recargado de efectos visuales y de CGI que no aportaban nada verdadero a la historia, a pesar de las actuaciones.

Otra cosa que no gustó a los fans es: DONDE ESTA EL BOTON DE MACH 5????? Un elemento clave de toda la serie con la que se tomaron una libertad imperdonable.

El público en general que nunca leyó el manga y ni siquiera vio el anime tampoco supo qué hacer ante una pelicula que no podían entender por la cantidad de 'guiños a los fans' y situaciones que los guionistas asumieron que todo el mundo conocería.

Y es que sin duda cuando se trata de adaptaciones, Hollywood no termina de entender que lo mas importante es la historia, llevada de manera realista de forma que todos puedan acceder a ella.

Sunday, July 11, 2010

Hollywood y su fracaso en adaptaciones al cine de manga y anime (1)

Al igual que suele suceder con los comics norteamericanos (salvo algunas excepciones), las adaptaciones al cine que se han hecho de algunos manga han sido un rotundo fracaso no solo en las taquillas estadounidenses sino en las de todo el mundo.

Con el estreno en puertas de Avatar: The last airbender este mes, podemos repasar el porqué y qué vendrá en el futuro con estas adaptaciones.

Sin duda hay que tener en cuenta que el cine japonés sigue siendo el medio ideal para peliculas live action de mangas, a pesar de que las audiencias sigan siendo reducidas a los locales y a los fans.


Dragon Ball Z: Evolution (2009):

Esta adaptación tuvo a James Wong como director, y un elenco menos que ideal para interpretar a los personajes, ni Chow Yun Fat ni James Marsters pudieron salvarlo (aunque no se parecían en nada a sus personajes de todas formas!). Todo partió de un enfoque totalmente errado, como que no entendieron (o no tenian ni la más P... idea) de qué se trataba el manga.

Tal es asi que removieron a Tien y a Krillin porque no les parecía relevante. Y considerando el presupuesto de $100 millones de dólares, habría que ver en qué lo gastaron.

Más que ocuparse de crear una historia sólida con detalles particulares que fuesen fieles al manga y capturaran su esencia, lo que plasmaron en el guión fue un super cutre a lo Mortal Kombat o Power Rangers, y ese es el mal sabor B-movie que deja la pelicula al final. Ni Ultraviolet fue tan mala.

No es para menos que los fans del manga original por Akira Toriyama lo consideran una vergüenza total.

Las imágenes hablan por si solas.





A veces no puedo evitar pensar que si se hiciera una pelicula de verdad de Dragon Ball, con todo el drama que conlleva, por lo menos media hora se iria en la pelea de Goku y Vegeta reuniendo fuerzas jejejeej. No sé si sería mejor una serie o miniserie en este caso.